Buscar

Carpintería metálica: ¿en qué consiste?

RIGARCANE Actualizado: 20 de marzo de 2024 Publicado: 26 de agosto de 2022

La carpintería metálica emplea en su labor, diversos tipos de metales que van desde el bronce, cobre, hierro, hasta el aluminio. Con respecto al acero y el latón, estos se utilizan en la fabricación de distintas estructuras y accesorios.

El carpintero metálico, es lo que se conoce comúnmente como herrero. Este es el que se encarga de elaborar los trabajos en metal, y todo lo que incluye su proceso para martillarlo, doblarlo y darle la forma que se requiere. Entre las herramientas que se construyen mediante la carpintería metálica, se encuentran:

  • El taladro metálico, el cual se utiliza para perforar
  • El yunque, el cual es un bloque de hierro que se emplea para forjar el metal
  • Las tenazas, las cuales se usan para atrapar el metal incandescente
  • Los moldes que dan forma al metal
  • La forja, con la cual se derriten los metales a elevadas temperaturas
  • Las maquinas roscadoras y fresadoras
  • Sierras y trozadoras de metal
  • Herramientas para el tallado y pulido del metal

En la actualidad, el acero está siendo muy empleado para la construcción de centros comerciales, viviendas, oficinas, entre otras edificaciones; esto no se debe solamente a su firmeza y durabilidad, sino que además es un material con gran resistencia al calor. En el caso de los marcos de metal, estos no se contraen ni expanden, ya que suelen ser fuertes, livianos, y además muy económicos.


Otros de los accesorios conocidos que elabora la carpintería metálica, son las herraduras de los caballos. Estas son piezas que tienen forma de “U”, las cuales se clavan en el borde las pezuñas de los caballos. Además, las populares rejas de seguridad, son las estructuras por excelencia de la carpintería metálica. Las mismas pueden ser elaboradas en diseños simples u ornamentados; todo ello dependerá de la destreza del carpintero metálico, y de su creatividad artística.

¿En qué consiste la carpintería metálica?

Este tipo de carpintería, es la que se encarga de la fabricación, distribución y comercialización de los productos elaborados en acero, cobre, latón, hierro, aluminio, entre otros; los mismos son muy empleados en la industria de la construcción, para la elaboración de estructuras metálicas y naves industriales. Además, la carpintería metálica emplea materiales muy resistentes, y de bajo coste en mantenimiento.

Normas a tener en cuenta para una buena ejecución de Carpintería Metálica

El personal técnico que se encarga de elaborar y realizar el montaje a las diversas estructuras de la carpintería metálica, deben ser personas expertas en el dominio de la técnicas y  herramientas de la carpintería metálica, así como del diseño de los diversos trabajos en metal. Los mismos deberán tener una formación técnica y conocimiento, en los contenidos siguientes:

  • Deberá conocer los diversos materiales que emplea la carpintería metálica y PVC, además de sus características y presentación.
  • Deberá interpretar los planos de los diseños en carpintería metálica y PVC
  • Deberá conocer los diversos sistemas de medición, así como las herramientas más empleadas.
  • Deberá conocer y aplicar las normas de construcción para la elaboración de estructuras metálicas y naves industriales.
  • Deberá aplicar los respectivos factores de seguridad, y las técnicas de control de calidad utilizadas para la carpintería metálica.
  • Tendrá que elaborar las piezas en las respectivas medidas , y además en los diversos materiales de la carpintería metálica
  • Deberá saber elaborar uniones fijas, desmontables y diversos tipos de soldadura.
  • Deberá saber ejecutar los distintos acabados en metal
  • Deberá estar capacitado para construir distintos tipos de maquinarias
  • Deberá estar capacitado para la construcción de rejas y puertas de seguridad, así como su correcto montaje.

Campos de aplicación de la Carpintería Metálica

Los campos de aplicación y comercialización de la carpintería metálica son diversos, y entre estos se tienen:

  • Sector del aluminio: Este sector se encarga de la fabricación y montaje de cerramientos, techos, puertas, ventanas, barandillas, porches, toldos, venecianas, estores, persianas, mallorquinas, divisiones modulares, mamparas de baño, mosquiteras, reparaciones, muro cortina, estructuras diversas, entre otros.
  • Sector del acero inoxidable: Este sector se encarga de elaborar elementos de decoración, mobiliario, barandillas, escaleras, estructuras, puertas, reparaciones, mamparas de baño,  rejas, entre otros.
  • Sector del hierro: El mismo es el encargado de elaborar y montar cerramientos, barandillas, rejas, puertas, escaleras,  mobiliario, decoración en forja, vallas, reparaciones y estructuras diversas.

Profesional
destacado

RIGARCANE

San Agustín del Guadalix

Ver perfil

  • Contactar por correo

  • Llamar por teléfono

  • Contactar por Whatsapp

Si eres autónomo o tienes una empresa

Date de alta gratis

Más artículos sobre Construcción y Reformas