Contacta con
Carmen Cruz Abogados
Buscar
Cuando una pareja decide casarse, una de las cuestiones más importantes a considerar es el régimen económico matrimonial que regirá su relación patrimonial. En España, los dos regímenes más comunes son el régimen de gananciales y el régimen de separación de bienes. La elección de uno u otro tiene un impacto significativo en caso de divorcio, ya que determinará cómo se repartirán los bienes adquiridos durante el matrimonio. En este artículo, analizamos las diferencias entre ambos regímenes y cuál puede ser la mejor opción en caso de separación.
El régimen de gananciales es el sistema económico matrimonial más común en España, salvo en comunidades autónomas con normativas específicas, como Cataluña o Baleares, donde se aplica por defecto la separación de bienes.
Aunque la mayoría de los bienes adquiridos durante el matrimonio se comparten, existen excepciones:
Cuando un matrimonio en régimen de gananciales se divorcia, se procede a la liquidación de la sociedad de gananciales. Esto implica dividir los bienes comunes en partes iguales, saldar las deudas que pudieran existir y, en caso de desacuerdo, acudir a un juez para determinar el reparto de bienes. Este proceso puede volverse complejo, especialmente si no existe acuerdo entre las partes sobre la valoración y división del patrimonio.
El régimen de separación de bienes establece que cada cónyuge mantiene la propiedad y control exclusivo sobre sus bienes e ingresos, sin que exista un patrimonio común.
En caso de divorcio bajo el régimen de separación de bienes, cada cónyuge mantiene la propiedad de los bienes que adquirió durante el matrimonio. No es necesario realizar una liquidación de bienes compartidos, lo que simplifica el proceso de divorcio. Sin embargo, si un cónyuge contribuyó económicamente a los bienes del otro sin ser propietario, puede solicitar una compensación.
El régimen de gananciales implica que todos los bienes y deudas adquiridos durante el matrimonio son compartidos, mientras que en la separación de bienes cada cónyuge mantiene su patrimonio individual. En términos de ingresos, bajo gananciales todos los ingresos se consideran comunes, mientras que en la separación de bienes cada cónyuge conserva lo que gana. En caso de divorcio, la separación de bienes es más sencilla y rápida, ya que no es necesario repartir bienes en partes iguales, mientras que el régimen de gananciales requiere una liquidación patrimonial, lo que puede alargar el proceso.
La elección del régimen económico matrimonial depende de cada pareja y de sus circunstancias personales. Sin embargo, si consideramos el impacto en caso de divorcio:
El sistema económico en el matrimonio es una elección importante que toca la vida de los bienes de la pareja tanto durante el matrimonio como si hay un divorcio. Mientras que el sistema de ganancias fomenta la compartición͏ de bienes y pued͏e ser bueno en matrimonios con una gran diferencia en ingre͏sos, la división de bie͏nes da más libertad en dinero y͏ hace más fáciles los pasos͏ si hay una ruptura.͏
Cuando se elige, es importante revisar el estado económico de cada cónyuge y anticiparse a las posibles situaciones del futuro. Si ya estás casado bajo un sistema que no te gusta, recuerda que siempre es posible cambiarlo con capitulaciones matrimoniales ante notario. Hacer una elección consciente puede marcar la diferencia en caso de que el matrimonio termine. ͏͏
Contacta con
Carmen Cruz Abogados
Contacta con Carmen Cruz Abogados, indicándole tu motivo de tu contacto.
En la máxima brevedad te contactará a través de tu dirección de email o tu teléfono.
Contacta con
Carmen Cruz Abogados
Para una atención cómoda y personalizada, hazle saber a Carmen Cruz Abogados que le contactas a través de Clic&Post.
Contacta con
Carmen Cruz Abogados
Para una atención cómoda y personalizada, hazle saber a Carmen Cruz Abogados que le contactas a través de Clic&Post.