Contacta con
Vigiola Abogadas
Buscar contenido
La custodia monoparental es aquella en que solo uno de los progenitores ejerce la guarda y custodia de su hijo o hijos. Durante muchos años, esta fue la opción principal tras los divorcios en España, pero actualmente va de la mano con la custodia compartida.
Si quieres descubrir en qué consiste exactamente, los derechos que tiene el progenitor no custodio, cómo se llega al acuerdo…, ¡sigue leyendo para no perdértelo! A continuación, te lo contamos.
La custodia monoparental recibe otros nombres, como custodia exclusiva o individual. Atribuye de forma exclusiva la guarda y custodia de un hijo o hijos a uno de los progenitores, el que recibe el nombre de progenitor custodio. El progenitor custodio es quien más contacto tendrá con el hijo.
De todas maneras, el progenitor no custodio mantendrá la patria potestad del hijo, a no ser que haya causas graves y justificadas.
Pese a no tener la custodia, el progenitor no custodio tiene una serie de derechos, como son los siguientes:
Una pregunta muy común al hablar de la custodia monoparental es cómo se llega a tal acuerdo. Se hace a través de mutuo acuerdo por parte de ambos progenitores, por medio de un convenio regulador.
Pero no solo esto, sino que debe ser aprobado por el Ministerio Fiscal y ratificado ante el Juez por los interesados.
Contacta con
Vigiola Abogadas
Contacta con Vigiola Abogadas, indicándole tu motivo de tu contacto.
Se pondrán en contacto contigo lo antes posible.
Contacta con
Vigiola Abogadas
¿Quieres una atención más cercana? Dile a Vigiola Abogadas que vienes de parte de Clic&Post.
Contacta con
Vigiola Abogadas
¿Quieres una atención más cercana? Dile a Vigiola Abogadas que vienes de parte de Clic&Post.