La figura fundamental dentro de las comunidades de vecinos: ¿qué es un lampista y para qué sirve?
Contacta con
Vallés Colors
Buscar contenido
El Certificado de Eficiencia Energética de la vivienda es necesario para poder solicitar las ayudas para la rehabilitación energética de viviendas, por eso es importante conocer qué es exactamente.
Los certificados energéticos son documentos que demuestran la eficiencia energética de un edificio, y quien alquila o compra una vivienda debe obtenerlo del propietario o arrendador.
Todo propietario que quiera alquilar o vender su vivienda debe disponer de un certificado de eficiencia energética.
Un certificado energético es un documento emitido por un técnico cualificado que indica la eficiencia energética de un edificio o parte de un edificio.
La certificación energética es obligatoria para la venta y alquiler de edificios. Obtener un certificado de eficiencia energética para que los posibles compradores o inquilinos puedan comprobar que la propiedad cumple con los requisitos mínimos de eficiencia energética.
Además, debe incluir unos valores de referencia para que los futuros inquilinos comparen con algún estándar para evaluar la eficiencia energética del edificio.
Al vender, el propietario debe presentar un certificado energético al comprador. En caso de alquiler bastará una exposición y una copia.
El cálculo de la eficiencia energética se realiza mediante un procedimiento básico que utiliza los siguientes métodos de cálculo:
Tipos de certificado energético en función de la situación del edificio:
Esto puede requerir la asistencia de asistentes técnicos para recopilar datos y utilizar procedimientos y herramientas de medición.
Los certificados energéticos son obligatorios en los siguientes casos:
Algunas excepciones se describen a continuación:
Las viviendas o partes de un mismo edificio serán certificadas en eficiencia energética con base en al menos un certificado para todo el edificio o una o más viviendas o partes representativas con eficiencia energética equivalente.
Los locales que no formen parte del proyecto de edificación deberán presentar un certificado energético antes de su apertura, salvo que sean de carácter industrial.
Una vivienda unifamiliar puede emitir un certificado de eficiencia energética en base a otro edificio de características y consumos muy similares si el técnico los valora como similares.
Esto depende en gran medida del tipo de superficie o propiedad y del número de vistas y recomendaciones en el informe o si queremos que un técnico registre los documentos por nosotros.
En general, podemos señalar las siguientes:
El Certificado de Eficiencia Energética tiene una validez de diez años. Salvo que el inmueble tenga clase energética G, en cuyo caso tiene una validez de 5 años.
Según el informe de valorización energética del CGATE, se trata de un 18% de las viviendas.
Ahora que ya conoces la importancia del Certificado de Eficiencia Energética no dudes en ponerte en manos de un profesional.
Contacta con
Vallés Colors
Contacta con Vallés Colors, indicándole tu motivo de tu contacto.
Se pondrán en contacto contigo lo antes posible.
Contacta con
Vallés Colors
¿Quieres una atención más cercana? Dile a Vallés Colors que vienes de parte de Clic&Post.
Contacta con
Vallés Colors
¿Quieres una atención más cercana? Dile a Vallés Colors que vienes de parte de Clic&Post.