Historia de la ebanistería: ¿qué es y en qué se diferencia de la carpintería?
Contacta con
Alvento Asesores
Buscar
La presencia de la uralita en el hogar, siempre ha sido motivo de preocupación para algunas personas.
Siempre se ha mantenido la creencia de que una pieza de uralita, tiene dentro de sus componentes amianto, el cual representa un riesgo para la salud.
Sin embargo, se ha logrado comprobar que la tenencia de este material o fibrocemento no es peligrosa, siempre y cuando se mantenga conservada debidamente.
La uralita, o el llamado fibrocemento, pueden resultar peligrosos cuando envejecen, ya que presentan desgastes que influyen en su fraccionamiento o rotura, derramando cierto polvo de amianto, el cual logra una dispersión de fibras de amianto, contaminando el ambiente.
Los peligros más latentes cuando se manipula uralita, es que se llegue a inhalar o respirar polvo o algunas microfibras de amianto.
Por este motivo, las personas no deben tener contacto directo con la uralita, si lo hacen obviando las medidas de seguridad, las microfibras de amianto pueden desprenderse quedando en el aire, la cual puede ser inhalada sin que la persona se percate de ello.
También se corre el riesgo de que se adhieran en la ropa, facilitando su inhalación.
Ante ello, se recomienda que lo más sensato es permitir que el retiro de la uralita lo hagan personas especializadas de cualquier empresa, que conozcan las precauciones a tomar y que estén en capacidad de retirar este tipo de material.
Cuando la uralita de la casa cambia su morfología al no encontrase en buen estado, esto indica que es el momento de sustituirla por cualquier otro material que no contenga amianto.
El proceso para retirar la uralita de una casa o edificación puede tener un alto coste.
La uralita es un material que se usa para la fabricación de tuberías, techos, canales pluviales o depósitos.
El amianto es un mineral cuya composición está formada por fibras microscópicas, las cuales se encuentran en la naturaleza de variada forma.
Por su parte, el fibrocemento viene siendo la mezcla de cimiento y asbesto, muy usado en la construcción.
En España se acostumbra usar amianto blanco en la fabricación de las conocidas placas onduladas de fibrocemento (uralita).
También lo usan en aislantes y conducciones de agua.
En la actualidad, esta combinación de fibrocemento con amianto está prohibida. Se dice que los materiales con amianto poseen un ciclo de vida que oscila entre los 30 y 50 años.
La fibra de amianto es un material que genera toxicidad.
Entre los materiales más peligrosos están los friables, que son trozos disgregados en polvo, que se desprenden y se mezclan con el aire.
La uralita, cuando se encuentra conservada y en condiciones adecuadas, no representa ningún riesgo, pero cuando alcanza un grado de deterioro grave y es manipulada, es peligrosa.
Si se rompe o sufre un gran desgaste, tiende a liberar fibras de amianto, y al respirar estas partículas se introducen en los pulmones, corriendo el riesgo de padecer alguna enfermedad en un corto tiempo.
Las concentraciones de fibra de amianto que permanecen en el ambiente son microscópicas, lo que significa que, a primera vista, no se ven.
El amianto provoca severos problemas respiratorios cuando es inhalado y puede originar graves enfermedades, como la asbestosis, la cual es una dolencia pulmonar que tiene carácter crónico, produce fibrosis alveolar, pleural e intersticial, cáncer de pulmón y mesolelioma.
La peligrosidad siempre va a depender de la concentración de fibras presentes en el aire, de su duración y frecuencia, del tamaño de las fibras que se inhalen y del tiempo que permanecen en nuestro organismo.
La normativa establecida es la siguiente:
Contacta con
Alvento Asesores
Contacta con Alvento Asesores, indicándole tu motivo de tu contacto.
En la máxima brevedad te contactará a través de tu dirección de email o tu teléfono.
Contacta con
Alvento Asesores
Para una atención cómoda y personalizada, hazle saber a Alvento Asesores que le contactas a través de Clic&Post.
Contacta con
Alvento Asesores
Para una atención cómoda y personalizada, hazle saber a Alvento Asesores que le contactas a través de Clic&Post.