Historia de la ebanistería: ¿qué es y en qué se diferencia de la carpintería?
Contacta con
Urban Box
Buscar
Cada vez tenemos más presentes los desarrolladores 3D en nuestro día a día, para todo tipo de proyectos. No se quedan atrás los proyectos de reformas, en los que contamos con programas de diseño 3D especializado. Gracias a estos programas se puede modelar a gusto del consumidor la reforma, pudiendo así ver cómo sería el resultado final.
Además, permiten planificar todo el proceso y cada detalle. Pero, ¿son realmente útiles los programas de diseño 3D en una reforma? A día de hoy, utilizamos tanto la tecnología, que quizás lo hacemos por inercia y no porque realmente sea ventajoso. Si quieres descubrirlo, ¡sigue leyendo para no perdértelo! A continuación, te lo contamos.
La razón principal por la que se usan los programas de diseño 3D en una reforma es que permiten ver el resultado final del proyecto. Además, no se necesitan conocimientos técnicos para obtener buenos resultados, ya que hay algunos programas que están hechos para el público general y no para los arquitectos.
Y es que, ¿acaso podemos visualizar nuestra futura casa con un mero plano? La respuesta habitual es que no, por lo que contar con técnicas de modelaje 3D nos permitirá hacernos una idea realista del resultado.
Cuando queremos hacer una reforma, es muy posible que no seamos capaces de entendernos con el arquitecto o reformista. Esto es algo completamente lógico, ya que cada uno habla “un idioma”.
El profesional utilizará un vocabulario más técnico, mientras que el cliente se comunicará tan bien como pueda dentro de sus limitaciones, al no ser experto en la materia. Como los programas de diseño 3D en una reforma son tan visuales, la comunicación entre cliente y arquitecto será mil veces más fructífera, ahorrando tiempo y paciencia.
Al poder ver el resultado final, las posibles complicaciones, etc., se vuelve más sencillo adelantarse a los problemas. De esta manera, de la mano de las técnicas de modelaje 3D, se evita en la medida de lo posible que surjan irregularidades, desperfectos e imprevistos.
Por ello, el precio de la reforma se reducirá. Y no solo el precio, también el tiempo. No podemos olvidarnos del quebradero de cabeza que suelen suponer las reformas, así que cuanto menos tiempo dure el proceso, mejor para nuestro bolsillo y salud.
En una reforma hay muchos puntos claves pero, sin lugar a dudas, uno de ellos es la elección de los materiales. De ello depende el mobiliario, los colores, la ubicación de los elementos en el espacio, el tiempo y el dinero de la obra.
Gracias a los programas de diseño 3D en una reforma, podrás ver si el tipo y la calidad de los materiales elegidos encaja con lo que buscas o no, sin tener que perder el tiempo haciendo pruebas que pueden no tener fin.
Como dijimos, los programas 3D de este estilo están hechos tanto para profesionales como para que lo use el público general con sus pocos o nulos conocimientos sobre arquitectura. Pero eso no quita que se trate de programas adaptados a las características de la arquitectura, por lo que tienen especificaciones de construcción y reformas.
La conclusión es que sí, los programas de diseño 3D en una reforma son muy útiles, ya que tienen todas las ventajas que hemos comentado. En definitiva, utilizar estas técnicas de modelaje 3D van a reducir el tiempo y dinero que inviertas en el proyecto.
Contacta con
Urban Box
Contacta con Urban Box, indicándole tu motivo de tu contacto.
En la máxima brevedad te contactará a través de tu dirección de email o tu teléfono.
Contacta con
Urban Box
Para una atención cómoda y personalizada, hazle saber a Urban Box que le contactas a través de Clic&Post.
Contacta con
Urban Box
Para una atención cómoda y personalizada, hazle saber a Urban Box que le contactas a través de Clic&Post.