Contacta con
Jesus Lucas Psicologia
Buscar
Entrevista realizada a:
Jesus Lucas Psicologia
Publicado: 2 de septiembre de 2022
En el mundo deportivo, es esencial que la motivación y otras variables formen parte de nuestra vida diaria y de nuestro entrenamiento. Pues, la motivación es uno de los pilares fundamentales que nos permite lograr nuestros objetivos. Es aquí donde el coaching deportivo entra en juego, ya que ayuda a cualquier deportista a entrenar su mente y sacar su máximo potencial.
La confianza y la naturalidad. El primero es fácil de entender y es usual en nuestra vida cotidiana, la confianza en nosotros, en los demás y en los que no rodea nos facilita el camino para realizar las acciones que deseamos. Al referirme a la “naturalidad” me estoy refiriendo a la importancia de vivir de acuerdo a lo natural, a lo que somos, a aquello para lo que estamos capacitados. Es un concepto que tiene que ver con la virtud aristotélica de hacer aquellas cosas que mejor sabemos hacer y que más fácilmente nos harán sentirnos mejor.
Hay dos elementos en base a los que se sustenta mi profesión, saber escuchar y saber transmitir
Desde mi ya lejana juventud he trabajado en la puesta en marcha y dirección de equipos humanos en el ámbito empresarial. En el sector de la psicología privada en contextos clínicos y deportivos estoy trabajando los 10 últimos años.
Podemos ofrecerle y ofrecemos comprensión y entendimiento. Nuestras especialidades son la ansiedad, el control emocional y del estrés y la capacidad de concentración. Esto aplicado al ámbito deportivo, clínico, social y empresarial.
“Te ayudamos que encuentres tu solución”
Empatía, esfuerzo y buen humor.
El coaching deportivo es la herramienta más eficaz que se conoce para desarrollar las habilidades y el talento deportivo. Esto es así porque a través del coaching deportivo podemos entrar cada uno en nuestra zona de desarrollo potencial a la que de otra manera es difícil llegar. Esta zona de desarrollo potencial que todos tenemos es donde el deportista obtiene sus mejores resultados.
Bajo nuestro criterio son 4: fase de adquisición de responsabilidad, fase educativa, fase adquisitiva y fase práctica.
Motivación, autoconfianza, concentración, ansiedad-estrés y agresividad.
La motivación y la confianza en uno mismo forman parte del mismo “paquete psicológico” y tienen que ver con la capacidad de motivarse para distintos logros y para la competencia.
Una adecuada focalización estimular (concentración) ayuda a obtener resultados exitosos.
El manejo de la ansiedad-estrés y una adecuada intensidad de esta variable nos puede ayudar a no sufrir bloqueos innecesarios y a poder dejar que nuestro rendimiento fluya en condiciones adecuadas.
Por último, es de vital importancia para el deportista una adecuada canalización de la agresividad para poder usarla en determinados momentos y para gestionarla siempre de acuerdo a las necesidades de la práctica deportiva.
Cualquier persona que realice deporte y en cualquier nivel ya que se trata de poder obtener algo más de cada uno de nosotros en la práctica del deporte. Está especialmente indicado para profesionales.
En general creo que sí, que en los últimos años se empieza a valorar la salud mental pese a que aún existen algunas personas o estamentos poco permeables a la idea de que la salud mental es importante en el deporte. Es una cuestión de tiempo, de poco tiempo. Soy optimista en este aspecto.
Publicado: 25/11/2024
Entrevista realizada a:
Makerinox
Publicado: 06/11/2024
Entrevista realizada a:
EL TOC DEL ÀNGELS
Publicado: 03/10/2024
Entrevista realizada a:
Grupo Cueto
Publicado: 29/07/2024
Entrevista realizada a:
Origo Psicologia
Publicado: 18/07/2024
Entrevista realizada a:
DISMUCO
Publicado: 17/07/2024
Entrevista realizada a:
Pamela Quiromasajista Osteópata
Publicado: 08/07/2024
Entrevista realizada a:
Epona Nails Studio
Publicado: 02/07/2024
Entrevista realizada a:
Sol Despi
Publicado: 13/06/2024
Entrevista realizada a:
Doctora María Martín
Publicado: 06/06/2024
Entrevista realizada a:
Grupo Nefa Dental
Publicado: 05/06/2024
Entrevista realizada a:
Hermanos Cuesta Legazpe
Contacta con
Jesus Lucas Psicologia
Escribe a Jesus Lucas Psicologia, indicándole el motivo de tu contacto.
Contacta con
Jesus Lucas Psicologia
Para facilitar la comunicación, puedes decirle a Jesus Lucas Psicologia que le contactas a través de Clic&Post.
Contacta con
Jesus Lucas Psicologia
Para facilitar la comunicación, puedes decirle a Jesus Lucas Psicologia que le contactas a través de Clic&Post.