Contacta con
Biofit
Buscar
Entrevista realizada a:
Biofit
Publicado: 19 de abril de 2022
Actualmente, la cultura de la desinfección no tiene nada que ver con cómo era hace unos años. Esto se debe, principalmente, al cambio climático y a la pandemia por el COVID-19. Pero, así como no podemos olvidarnos de desinfectar las superficies y espacios para potenciar la higiene, no debemos dejar atrás el control de plagas.
Hemos entrevistado a Juan José Cortés, experto en control de plagas de cucarachas, hormigas y orugas, quien nos cuenta por qué esta es una labor tan importante, qué procedimientos seguir y mucho más.
Sin duda esta es una profesión en la que los que nos dedicamos a ella tenemos un componente vocacional muy fuerte. Yo vengo de un sector que no tiene nada que ver y, desde que estoy trabajando en el control de plagas, siento que estoy contribuyendo al bienestar de los demás, lo cual es muy gratificante.
En esta profesión hay que actualizarse continuamente, estudiando la biología de las especies para así conocer el mejor método para controlar las posibles especies plaga. Esto es debido al cambio climático, ya que las condiciones que se daban hace años son distintas a las actuales y, por tanto, los métodos de control también.
Nos gusta tener un trato directo con nuestro cliente, preguntándole sobre el problema que tiene. Desde ese mismo instante nos ponemos a trabajar, estudiando los diferentes tipos de tratamientos que podemos aplicar, adaptándolos a las necesidades y presupuestos que estos manejan.
Formé parte desde el principio, me di cuenta de la necesidad cada vez mayor de la existencia de este tipo de empresas para hacer frente a la proliferación de las numerosas especies plaga. Es un sector que siempre me ha llamado la atención.
Estamos especializados en el control de cucarachas y hormigas, así como en el control de la oruga procesionaria.
Es un trabajo gratificante, sobre todo cuando los clientes te llaman para decirte lo agradecidos que están por haberles quitado la plaga que les traía “de cabeza”.
Hacer desaparecer las plagas con una varita, pero siendo realistas esto solo es posible estudiando y trabajando sobre las especies.
Principalmente cucarachas, hormigas y orugas.
Anteponemos métodos físicos y mecánicos a los químicos, pero cuando nos decantamos por estos últimos, utilizamos productos sin plazo de reentrada, que son los menos perjudiciales para el medio ambiente y las personas.
Antes no había una cultura de la desinfección tal y como la conocemos ahora. La pandemia ha obligado a hacer desinfecciones exhaustivas para eliminar la capacidad de transmisión de la COVID 19.
Con los productos de uso exclusivo para personal profesional especializado que utilizamos, garantizamos la eliminación de patógenos que transmiten enfermedades, llegando a todos los lugares, por muy escondidos que estén.
Con toda probabilidad, si se hubiera hecho más hincapié en la higiene y la desinfección, se habrían salvado vidas.
Publicado: 25/11/2024
Entrevista realizada a:
Makerinox
Publicado: 06/11/2024
Entrevista realizada a:
EL TOC DEL ÀNGELS
Publicado: 03/10/2024
Entrevista realizada a:
Grupo Cueto
Publicado: 29/07/2024
Entrevista realizada a:
Origo Psicologia
Publicado: 18/07/2024
Entrevista realizada a:
DISMUCO
Publicado: 17/07/2024
Entrevista realizada a:
Pamela Quiromasajista Osteópata
Publicado: 08/07/2024
Entrevista realizada a:
Epona Nails Studio
Publicado: 02/07/2024
Entrevista realizada a:
Sol Despi
Publicado: 13/06/2024
Entrevista realizada a:
Doctora María Martín
Publicado: 06/06/2024
Entrevista realizada a:
Grupo Nefa Dental
Publicado: 05/06/2024
Entrevista realizada a:
Hermanos Cuesta Legazpe
Contacta con
Biofit
Escribe a Biofit, indicándole el motivo de tu contacto.
Contacta con
Biofit
Para facilitar la comunicación, puedes decirle a Biofit que le contactas a través de Clic&Post.
Contacta con
Biofit
Para facilitar la comunicación, puedes decirle a Biofit que le contactas a través de Clic&Post.