Contacta con
Carmen Vidal Psicóloga
Buscar contenido
EL MINDFULNESS, SUS BENEFICIOS Y CÓMO INFLUYE EN LAS RELACIONES DE PAREJA
El mindfulness es un tipo de meditación que procede del budismo zen, pero que en occidente ya se ha empezado a conocer y practicar debido a sus múltiples beneficios mentales, psicológicos, físicos y emocionales.
También es llamado Atención o Conciencia plena. La cualidad de esta práctica es centrarnos en el momento presente sin hacer valoraciones u objeciones y así aceptar nuestras emociones o pensamientos como nos vienen, sin juzgarlos ni controlándolos, sin evitarlos, y dejándolos ir. Sus beneficios son múltiples.
Practicar el mindfulness no sólo nos ayudará a relajar nuestra mente, sino que nos hará ser más conscientes de cómo respiramos y de nuestra higiene postural. Una de sus grandes aportaciones es que nos ayuda a ser más conscientes de nosotros mismos, de nuestro interior y de lo que nos rodea, y nos ayuda a analizar la realidad, lo que nos lleva a aceptarla o modificarla, por lo que esto mejorará nuestro estado anímico y vital.
De este modo, el mindfulness es un excelente apoyo en la práctica psicoterapéutica pues nos ayudará a reforzar nuestra personalidad y nuestro ser más interno.
Nos ayudará a disminuir el estrés y la ansiedad y nos llevará a ser más conscientes de lo que pasa tanto dentro como fuera de nosotros. A su vez, nos induce a un estado de relajación y calma, tan necesario en estos tiempos que vivimos y en los que sus faltas nos llevan a estados depresivos que para nada queremos en nuestras vidas.
Hay estudios que demuestran que aquellos que practican la Atención plena tienen relaciones más felices y satisfactorias, por lo que su realización se vuelve casi vital para que las relaciones de pareja así lo sean. El mindfulness en ellas nos ayuda a estar más presente y atentos.
¿Por qué? Al prestar atención plena dirigimos esa atención ya no sólo a lo que nos dice nuestra pareja, sino también a lo que siente o necesita. Esto crea intimidad y nos hace ser más amorosos.
El mindfulness también contribuye a salir de las discusiones destructivas que no nos llevan a ninguna parte y que a su vez nos hieren, así como nos ayuda a no caer en ellas y a no intentar manipular al otro.
Además, la práctica del mindfulness nos vuelve más empáticos, al estar atentos a las emociones de los demás, lo que ayuda a mejorar nuestras relaciones haciéndolas más amables e íntimas.
De este modo, estamos ante una herramienta poderosa y beneficiosa que nos hace ser más conscientes de la realidad y nuestro ser, nos aleja las tensiones y nos vuelve más humanos. ¿Quién no quiere eso para sí mismo e incluso para los demás?
Contacta con
Carmen Vidal Psicóloga
Contacta con Carmen Vidal Psicóloga, indicándole tu motivo de tu contacto.
Se pondrán en contacto contigo lo antes posible.
Contacta con
Carmen Vidal Psicóloga
¿Quieres una atención más cercana? Dile a Carmen Vidal Psicóloga que vienes de parte de Clic&Post.
Contacta con
Carmen Vidal Psicóloga
¿Quieres una atención más cercana? Dile a Carmen Vidal Psicóloga que vienes de parte de Clic&Post.